Texfina, una castaña hija de Utópico y Escalada, ex Utópica,
extraordinaria yegua, ganadora de 2 internacionales en un mismo año, siempre
fue el centro de la noticia, contando desde la forma como trajeron a su madre,
Escalada y su adquisición en el ring de ventas del hipódromo de Monterrico.
Don Eduardo Villarán,
uno de los propietarios del prestigioso haras San Pablo, viajó a la Argentina,
para adquirir un selecto lote de yeguas, en el haras Abolengo de dicho país.
Por la compra de este lote, el haras le obsequia a Escalada, que se encontraba
preñada por Utópico, gran padrillo por esa época en el país porteño.
Fue, nacida y criada en el haras San Pablo, llamando la
atención desde potranquita. Tal es así, que fue precio alto en los remates y
tras una larga puja entre el Dr. Bernandín, propietario del stud La Honda y Don
Ernesto Saba, propietario del Stud Bouclé, cayó el martillo a favor de la
casaquilla color oro.
Ya en su stud fue puesta en manos del preparador Raúl
Arrigada, y antes que debutara, reveló muy buenas condiciones desde sus
primeros aprontes.
SUS PRIMERAS CARRERAS
|
Como lo mencionamos, Texfina reveló muy buenas condiciones
desde sus primeros aprontes y obtuvo un segundo lugar de Miss Universe en el
clásico El Estreno, en su carrera de debut,cayendo con todos los honores pues
peleó duramente la punta con Azzinha, quebrándola al promediar el recorrido,
aunque sin poder contener a Miss Universe
que daba una gran sorpresa para luego llega tercera de Karincita, en una
condicional sobre 1200 metros en la arena. Es despúes de esta carrera que pasa
a las manos de su nuevo preparador, Jorge Salas.
Y Jorge Salas, con toda su sapiencia, ve que la hija de
Utópico, tenía que ganar más kilos en su estado físico. Pesando 460 kilos,
llegó al final de su campaña a pesar 500 kilos y alcanzar en el ínterin de su
campaña, su mejor performance.
En su tercer intento, logra salir de perdedores al derrotar a Fly en 58” para los 1000 metros
en la arena y montada por Yuri Yaranga, una dupla que sería de oro en el
futuro. Así finalizaba su campaña como 2 años, tratándose de una potranca que
prometía, pero que lógicamente no había alcanzado su techo.
Texfina había probado tener fondo y las miras estaban
puestas en la disputa de los 2400 metros del
Derby Nacional, con la ausencia de Eternidad, Texfina en sorprendente
actuación, ocupó el placé. Corriendo bien colocada desde la partida, llegó a
dominar a media recta, y perdió ante Mi Colorao, en una tarde donde Arturo Morales
decidió jugársela por dentro con el hijo de Rio Verde y acertó por completo y de paso quebraba la mala racha que la había acompañado en las dos primeras coronas de
su generación.
Y así Texfina era poco a poco, cada día mejor. Un mes después y previo a la disputa del Gran Premio Nacional, Texfina, corre el clásico Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú, se encontró con un Explorador, muy superior, Este hijo de Aldo, que en las coronas había tenido destacadas figuraciones, hizo relucir su “Fondo” y apabulló a la pupila del Bouclé por un poco mas de 9 cuerpos cuando la yegua se hizo un doloroso corte al dar el primer corte. Esta misma figura se repitió 2 veces más, como en los 2800 metros del Gran Premio Nacional sobre el césped, y con él, la exigencia del pasto que no conocía, donde el hermano entero de Artigal la gana por 2 cuerpos y en los 2400 metros de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú sobre la arena, donde la vuelve a derrotar por 3 cuerpos y más.
¿Qué había demostrado Texfina hasta ese momento?. Una potranca, prometedora ,ligera y precoz al comienzo, que luego se fue perdiendo entre los típicos problemas de los productos de dos años, cuando se van encontrando con la verdad de las carreras y de sus respectivos entrenamientos.
1986 Y LAS CORONAS
|
Llegó Enero de 1986 y Texfina obtuvo su segundo triunfo
sobre Reflectora, pero ya en la milla, en el premio especial
Polly. Ese día la hija de Utópico, tomó la punta y se vino hasta la meta,
cruzando la sentencia por un poco mas de 2 cuerpos sobre la pupila del Austria,
tras una hábil conducción de Víctor Hugo Bardales. Esta carrera, ya había sido
una clara demostración de lo que ella podía hacer, quedando lista para la
disputa de las coronas de la generación.
Su paseo previo a la Polla de Potrancas de 1986 que ganó
This Flower a Moonshadow y a Karinsita. Había dos potrancas que sudaban a
“chorros” y que tenían a esas alturas, la carrera perdida. Eran Texfina y Eternidad.
Por supuesto que Texfina y también la Mr Dud´s corrieron mal, pero luego ambas
comenzaron a ser tranquilizadas y en el caso de Texfina, un cambio oportuno de
“timón” en cuanto a su entrenamiento de parte del maestro Jorge Salas, cambió
por 90 grados a la hija de Utópico.
Fue por ello, que en el Enrique Ayulo Pardo, lo decidieron
justamente Eternidad y Texfina, que consagró a Eternidad que sorprendía a todos, después de hacer vales sus ligerezas, la hija de Mr.
Dud's impuso un ritmo violento en la carrera, sacando varios cuerpos de
ventaja, y cuando en el derecho apreció Texfina con fuerza, tuvo energías para
reaccionar en los finales y conseguir una estrecha victoria.
Y así Texfina era poco a poco, cada día mejor. Un mes después y previo a la disputa del Gran Premio Nacional, Texfina, corre el clásico Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú, se encontró con un Explorador, muy superior, Este hijo de Aldo, que en las coronas había tenido destacadas figuraciones, hizo relucir su “Fondo” y apabulló a la pupila del Bouclé por un poco mas de 9 cuerpos cuando la yegua se hizo un doloroso corte al dar el primer corte. Esta misma figura se repitió 2 veces más, como en los 2800 metros del Gran Premio Nacional sobre el césped, y con él, la exigencia del pasto que no conocía, donde el hermano entero de Artigal la gana por 2 cuerpos y en los 2400 metros de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú sobre la arena, donde la vuelve a derrotar por 3 cuerpos y más.
¿Qué había demostrado Texfina hasta ese momento?. Una potranca, prometedora ,ligera y precoz al comienzo, que luego se fue perdiendo entre los típicos problemas de los productos de dos años, cuando se van encontrando con la verdad de las carreras y de sus respectivos entrenamientos.
TRIUNFO Y CLASIFICACIÓN
|
Mes y medio después, Texfina siempre con Yaranga, gana sin
problemas los 1700 metros del hipódromo de Santa Beatriz, sobre Islamabad.
Mostrándose muy superior, fue llevada por Yuri Yaranga a medio grupo, mientras
su compañera Ya No, le hizo la carrera, la hija de Utópico se presentó en el
derecho para darle casa a Islamabad, que consiguió una linda pasada por dentro
en la curva y superarla en los finales por dos cuerpos.
Texfina estaba sana y cada día mejor, había ganado en gran tiempo. Para quienes la conocíamos, el reto internacional había
que tomarlo y además, con “cara” de ganadora.
ESTUPENDO
1987 Y CONSAGRACIÓN INTERNACIONAL
|
EL VIAJE A CHILE
Texfina la ganadora y Radiator, cuarto en esta
competencia, serían los representantes peruanos en este mitin. La prensa
sureña, no le daba mucha opción a nuestra delegación, ya que consideraron a
Texfina como una “outsider” y a Radiator como un caballo sólo regular.
Los representantes argentinos, estaban representados por
Bonsoir y Jumbo Jack, de muy buena campaña en los hipódromos porteños. Uruguay
estaba representado por Bazaruk y Brasil por la yegua Douce Chris.
Las filas chilenas estaban encabezadas por el entonces
invicto potrillo Set Fool, y por Monroe, el descendiente de Mr. Long, que
previamente había ganado espectacularmente el Ensayo y los corredores Poalco y
Grosor. Vestido de Fiesta, Set Style; Palm Forrest, Melódico, Coqueto y
Pufifar, completaban la lista de representantes sureños.
Previamente a la competencia, Texfina había bajado el minuto
en un apronte sobre 1000 metros, dando ya, la primera clarinada de alerta, que
estaba para grandes cosas.
Y la verdad de las cosas, fue que Texfina como Perinox, todo le fue bien. Contó con una excelente
conducción de Yuri Yaranga, se encargó de escribir otra brillante página en la
historia de nuestro turf. La hazaña conseguida por la hija de Utópico, habría
que medirla en su verdadera dimensión, pues le ganó por más de 7 cuerpos a su
más cercano rival, Coqueto; se dio el lujo de romper al invicto Seet Fool, que
llevaba el favoritísimo y dejar regados por el camino a sus quince adversarios,
entre los que se encontraba el argentino Jumbo Jack, que había quedado tercero
en el Carlos Pellegrini de diciembre 1986.
La carrera tuvo aun Set Fool en Punta, pero a los pocos
metros corridos, Yaranga apura a Texfina, y esta se apodera de la punta. Luego
Melódico, Radiator, Set Fool y en las siguientes posiciones Bonsoir, Melódico,
Douce Chris, Putifar, Jumbo Jack, Coqueto, Vestido de Fiesta y Polaco.
Por los 900 metros, Texfina accionaba cómoda por 3
cuerpos sobre Seet Fool, Radiator,
Bonsoir, Melódico, Douce Chris y el que mejoraba era Coqueto.
Entraban a la recta decisiva con Texfina, por tercera línea,
en vigorosa acción y simplemente fue alejándose de sus competidores, de los
cuales Coqueto fue su escoltador a 7 ½ cuerpos en la sentencia.
OPACO LATINOAMERICANO
|
Bajo este estupendo triunfo, Texfina quedaba directamente
clasificada para correr el Latinoamericano de Jockey Clubs, que se correría en
el mes de Marzo, en el hipódromo de Monterrico. Texfina corriendo en punta, no
pudo reeditar el éxito conseguido en Chile y llegaría en un opaco séptimo lugar de
Galeno, que se encargaba de escribir otra página más de gloria a nuestro
elevage. ¿Pero por qué corrió mal Texfina?, la respuesta se dio días después.
La pupila del Bouclé, había corrido en su periodo de celo, lo que la mermó al
momento de la competencia.
Puesta en descanso, Texfina reapareció, dos meses después
con la ocasión de los 2000 metros del clásico República de Argentina. La
valiente tordilla Cabinas, alcanzó su más alto nivel y no le permitió dar
ventaja a la crack de Jorge Salas, apabullándola por más de 15 cuerpos. Texfina
pagó cara la reaparición.
Un mes después Texfina , siempre con Yuri Yaranga, derrota a
Luna de Paita en los 2100 metros sobre la arena del Pedro D. Gallaher, para a
regalón seguido derrotar en la pista de los 2000 metros sobre el césped a
Tiabaya, con ocasión del República de Colombia, marcando 2’03”1/5 para la
distancia.
ESTUPENDO CLÁSICO LA COPA
|
Texfina salía al frente en un clásico que prometía. Un nuevo
enfrentamiento con el gran Galeno, que reaparecía después de 5 meses, luego de
su sensacional triunfo en el Latinoamericano de Marzo.
La carrera marcó un final que alcanzó dramáticos contornos,
Texfina pudo conservar medio cuerpo de ventaja, sobre Galeno, que fue un digno
rival.
La prueba respondió a las expectativas que se habían cifrado
en los aficionados que por primera vez, tenían la oportunidad de ver a dos
grandes internacionales.
A la hora de la verdad, se pudo comprobar que el
planteamiento de la prueba, iba a favorecer a Texfina, que iba a tener ausencia de
Mandi, permitiéndole hacer su juego. La hija de Utópico corrió brillantemente
adelante y pudo llegar a la recta con las energías necesarias, para contener a
un ya veterano Galeno, que valiente como siempre, cayó con todos los honores.
SEGUNDO INTERNACIONAL Y CONSAGRACIÓN
|
Y llegó el mes de Octubre, y con él, el mitín de carácter
Internacional organizado por las autoridades del Jockey Club de Perú. Y con ello, el plato principal como lo eran
los 2400 metros del clásico Jockey Club del Perú (G.I).
Chile y Brasil, traían a lo mejor de su caballada. Chile
tria una delegación encabezada por el crack Grosor, dominador de todas las
competencias del calendario del país sureño. Con él, Paquirri
y Ake’arre, de excelente campaña, tanto en la arena del Hipódromo de
Chile como en el césped del Club Hípico de Santiago.
Brasil estaba representado por el gran So Happy, que tenía
la ventaja, que ya conocía la pista de Monterrico por su participación en el
Latinoamericano de aquel 1987.
Perú tenía como sus principales cartas a Texfina, por su
gran triunfo sobre Galeno en el clásico
La Copa que narramos línea arriba y punto a parte que había trabajado
durante la semana previa al internacional, de manera espectacular. Galeno, ya
con 6 años a cuestas pero con toda su clase de crack, ya cumplía una de sus
últimas actuaciones en Monterrico y Mandi y Angel Jr. representaban a la
caballada mayor de Monterrico.
Los juveniles estaban
representados por un creciente Misilero. Y tras él, King Klaridge y Tio Onofre
Y Texfina montada por su pareja inseparable como lo era Yuri
Yaranga, demostró que su victoria en Chile, no fue producto de la casualidad.
Fue una victoria muy merecida, pues desde la partida estuvo en persecución de
Mandi y Angel Jr., tapándole el camino a Grosor, para avanzar en los últimos
900 metros y dominar en la curva, tomando ventajas que tuvo hasta el momento de
cruzar la meta para derrotar por 2 cuerpos a Tío Onofre. Tercero remataría el
chileno Paquirri , cuarto valiente como siempre Galeno y quinto Misilero, aún con sus problemas.
Texfina alcanzaba su segunda conquista internacional y su
consagración continental.
Luego la hija de Utópico corre en diciembre los 2400 metros
del clásico Felipe Pardo Y Barreda (G.I), en la cual no tuvo problemas para
derrotar por más de 9 cuerpos a Comming Gold.
SUS ENFRENTAMIENTOS CON MISILERO
|
Llegó un nuevo año, y tras un intento fallido de llevarla a
los Estados Unidos por parte de sus propietarios, la campeona reaparece en el
mes de Abril y tras un reñido final, derrota
a la corredora Bedia Otzi , en los 1900 metros sobre el césped del
clásico Universidad Agraria. Un mes después derrota a Toda Mía en otra competencia con matices dramáticos, ya que la campeona del Bouclé le pudo sacar un
pescuezo de ventaja en el “República Argentina”, sobre 2000 en la
arena.
En este ínterin, Misilero se había consolidado como crack de
las pistas, tras su segundo lugar de Dorticós, en una carrera que perdió injustamente, en el Latinoamericano
de 1988, corrido en el césped del Club Hípico de Santiago en Chile.
Y el clásico Coronel Francisco Bolognesi (G.III) sobre 2000
metros en la pista de césped, iba a ser la ocasión de ver a estos dos
estupendos caballos. Y la carrera tuvo los ingredientes que todos esperábamos
en ella.
Tanto Texfina como Misilero, se trabaron en una lucha palmo
a palmo, en toda la recta final, y la raya de llegada los sorprendió exactamente
iguales, se tuvo que recurrir al photoshop, que demoró varios minutos, después
de los cuales se sentenció una nariz, a favor de Misilero, sobre la valiente
Texfina. Había sido pues, una lucha entre dos campeones. Texfina cayó con todos
los honores.
Luego de un mes, Texfina derrota a la buena Snow Beauty, en
el clásico República de Colombia, en un día donde se suspendieron las carreras
y sólo se pudo correr este clásico. La carrera quedó reducida a un match, en la
cual Texfina le sacó un poco más de 23 cuerpos a la hija de Snow Sun.
La revancha con Misilero, no podía hacerse esperar. Y en un
clásico Independencia, en donde sólo había 3 anotados, entre ellos, Silent Secret,
un verdadero especialista "Outsider".
La carrera marcó una
lucha encarnizada entre Misilero y
Texfina , mientras Silent Secret con
Edwin Talaverano, iban a la expectativa. Y cuando llegaron a la recta final,
estaban totalmente agotados, cosa que aprovechó el hijo de Screen idol , para
pasarlos de largo.
SUS TRES ÚLTIMAS CARRERAS
|
2 meses después del Independencia, Texfina reapareció en los
2000 metros del clásico República de Chile, en donde es derrotada por
Universitaria que ese día corrió estupendamente.
Luego llegó la ocasión de otro Jockey Club del Perú, en
donde Misilero con toda la categoría de crack de las pistas, la derrota por 16
cuerpos. Parecía que la hija de Utópico, estaba sintiendo la fuerte campaña.
Y es así que en Noviembre, Texfina con Yuri Yaranga, le pudo
tomar la revancha a Universitaria, a la que sorprendió en los 1000 metros pasar
como una luz adelante, distanciándose en la curva para ganar por más de 15
cuerpos y de esta manera realizaba su
última a actuación en las pistas.
CONSIDERACIONES
|
LA CAMPAÑA
|
EL PEDIGREE
|
EL
|