La historia de Destinado, un hijo del
campeón Vaduz y Peñarroya, una corredora nieta de otra campeona como La Lima
(Leading Light) que nació en el haras Alydar, cuyos colores defendió, se inicio públicamente el 21 de noviembre de
1987, en una prueba condicional para producto de 2 años no ganadores, en la
cual alcanzó una cómoda como impactante
victoria, ya que sumó 7 cuerpos sobre su inmediato perseguidor Esta
Escrito, y marcó 1’12”3/5 para recorrer los 1200 metros, con la monta del aun
bisoño Jacinto Rafael Herrera.
La
impresión que despertó el bien proporcionado alazán fue de primera, a tal punto
que su siguiente paso, por más que el tiempo de preparación le resultara muy
corto, tuvo que ser el “Selección de Potrillos” (G.I), que por ese entonces
consagrara al mejor 2 años de cada generación.
GRAN ACTUACIÓN
|
Y así con toda la sapiencia del preparador Juan Suarez, Destinado
saltó, en menos de 30 días, a enfrentar a los potrillos estelares, que estaban
encabezados por Bloomingdales y Master Price que habían ganado los clásicos
previos a esta dura carrera, sobre 1500 metros, y entre los que se encontraba
también un prometedor tordillo llamado El Duce.
Destinado tuvo sin embargo, que superar un
reto más. La colocación de número uno de la partida, hacía aun mas difícil su
reto, porque salía por dentro de un lote de 11 competidores.
Pues bien, Destinado experimentó aquella
tarde del 20 de diciembre, la primera de sus dos únicas derrotas que tuvo en
Monterrico, cuando cayó estrechamente batido por Bloominngdales, en medio de un
dramático final, pero regresó plenamente consagrado como el potencial mejor
potrillo de su generación, porque fueron estrictas circunstancias de carrera
las que impidieron su victoria. Obligado
a correr muy fuerte y sin descanso desde la salida, Destinado sin
embargo llegó a los últimos 600 con plenas posibilidades al triunfo, porque ya
se había colocado segundo tras el puntero Master Price, pero cuando entraron al
derecho, Master Price se abría considerablemente y lo hizo perder posiciones,
de los cuales Bloomingdales sacó provecho, porque su hábil jinete Jacinto
Rafael Herrera, lo llevó a las tablas al
apreciar que el grupo puntero se iba abriendo.
Bloomingdales llegó entonces con su
atropellada entera y cuando la inició, pasó virtualmente de largo, dando la
impresión que la carrera se había decidido, pero Destinado tuvo la capacidad de
armar su avance, ante la energía de su jinete Guillermo Herrera y terminó inquietando
al ganador, perdiendo apenas por pescuezo.
AMPLIA VICTORIA |
La primera actuación de Destinado en 1988
fue el 30 de enero en medio de una condicional sobre 1400 metros que el hijo de
Vaduz lo resolvió con extrema facilidad, ganando lejos, por 7 cuerpos a Grand
Geste, siempre con Guillermo Herrera en su silla y señalando 1’25”3/5, un gran
tiempo.
EL FORT MAGOT
|
Destinado ya era un gran candidato para el
liderato, pero tuvo una prueba más, antes de ir a correr la
“Polla de
Potrillos” (G.I) que iniciaba la dura marcha de las coronas.
Fue el 20 de marzo
en medio, en medio de la milla del clásico “Miguel Fort Magot” (L), que era el
encuentro previo entre los potrillos que apuntaban a la primera corona.
Y Destinado, ya con la monta habitual de
“Golo” Herrera, retorno entre aplausos
cuando dejó atrás y sin mayor dificultad, nada menos que a su vencedor del
Selección, Bloomingdales, logrando desde ese momento la primicia de la
generación y estampando 1’38”2/5.
PRIMERA CORONA
|
La “Polla de Potrillos” (G.I), programada
para el 17 de abril, fue la ocasión para concretar todo lo que el alazán de 475
kilos había lucido la tarde del Miguel Fort, y Destinado fue un torrente de
calidad y terminó imponiéndose por 6 ½ cuerpos de ventaja sobre Screen Hawk, el
cual dejó tercero a El Duce por escaza diferencia, y a cuarto a Bloomingdales,
ya alejado, en un lote de 13 competidores.
Para ganar, Destinado con “Golo” en lomos,
tuvo que ir dejando atrás a animales de la velocidad y condiciones de Chono y
de Olimpics, a los cuales terminó relegándolos a posiciones secundarias, y fue
capaz de separarse espectacularmente en el derecho, rebajando en 2/5 su primado
del Miguel Fort, ya que marcaba 1’38” clavados, un tiempazo para una pista que
en esos momentos se encontraba pesada.
EL MEJOR EN LOS 2000 METROS
|
Su siguiente paso tuvo que ser
obligatoriamente, la segunda Corona, que eran los 2000 metros del “Ricardo
Ortiz de Zevallos” (G.I), y Destinado, nuevamente gran favorito, impuso, como él
y su jinete Guillermo Herrera ya sabían, las condiciones desde la partida.
A su ritmo demoledor, fueron cayendo las
posibilidades de la mayoría de sus adversarios y fue solamente El Duce, el
único que alcanzó a estar al nivel del pupilo del Alydar, ya que lo escoltó a 3
cuerpos. Screen Hawk, el tercero, llegó a 10 ½ , Bloomingdales, el cuarto, lo
hizo a 24 ¾ y
Sismólogo, el quinto a 25 cuerpos. El tiempo justifico plenamente
las tremendas diferencias: 2’06”4/5, otra gran marca.
UN DERBY PARA LA HISTORIA
|
El salto y la gran oportunidad de
conquistar la hazaña de la tercera Corona que había conseguido en 1979 su padre
Vaduz, llegó el 26 de Junio, y Destinado salió como era de esperar, elegido
como gran favorito y con un claro rival
que cada día se hacía más sólido como
lo era el tordillo El Duce, que aún no lo había podido ganar.
Y Destinado no pudo, por apenas medio
pescuezo, alcanzar la hazaña de la triple Corona, luego de caer en un reñido y
titánico final, ante un campeón de la categoría de El Duce, llegando ambos 8
cuerpos delante de Westbury, otro estupendo corredor y como lo tocamos en la
crónica del pupilo de Haras La Encantada, gran ganador clásico en el Perú y en
la Argentina.
Puede señalarse, creemos, sin apelar a la
exageración, que aparte de la gran calidad de su vencedor, Destinado había
perdido sólo por la oposición inicial de una hermana paterna suya, Niniveh, que
salió muy fuerte los primeros 600 metros y que lo fue obligando más de la
cuenta hasta llegar a la subida.
Entonces recordamos que Destinado pudo sin
embargo mantenerse en la punta del lote y de ir dejando atrás a Westbury, que
trató de ganar posiciones pegado a los palos en el codo final, y llegó adelante
al derecho, protagonizando un hermoso y recordado final con El Duce que lo
relegó tan solo en los últimos saltos de aquella histórica Cinta Azul.
Destinado había caído como un campeón, con
un desarrollo adverso, dejando impuesta su enorme capacidad de gran corredor.
LOS ESTADOS UNIDOS
|
Destinado fue embarcado un par de meses
después a competir al exigente medio de los principales hipódromos de los
Estados Unidos y estuvo a cargo del recordado y celebre preparador argentino
Angel Penna, quien ya había señalado en varias oportunidades de que estaba
frente a un ejemplar de grandes condiciones corredoras. Fue por ello que
Destinado alternó en el hipódromo de Belmont y desde su primera carrera
enfrentó a destacados ganadores clásicos y fue conducido por jinetes de primera
línea como lo fueron José Santos y Randy Romero.
En su carrera de debut, Destinado ocupo el
quinto lugar en una más que dura competencia, el cual el ganador que fue King´s
Swan, marcó 1’42” para los 1700 metros. Este King´s Swan, era ganador de 31
carreras, incluyendo 12 clásicos y $ 1’924000 en premios. Lo escoltó Feeling
Gallant, ganador hasta ese momento de 16 y de 10 clásicos, con 846 mil dólares,
y el que llegó tercero fue Passing Ships, vencedor de 16, con dos clásicos en
su haber.
En su siguiente presentación, fue en
Belmont Park, Destinado llegó en el cuarto lugar luego de correr valientemente en punta desde la partida,
y fue aventajado por Tinchen´s Prince, ganador de 14 con 7 clásicos, llegando
en el segundo lugar J.B. Tipton, ganador de 6 y tercero Rons Stevens, vencedor
de 4 con tres clásicos en su haber.
Destinado siguió competiendo en Belmont, y
en los mismos durísimos lotes, y en su tercera salida a la pista, llego en el
tercer puesto, aventajando por otros dos corredores caballos norteamericanos,
como Bally Blue, ganador del “Display”, y Viennese Cross.
Y en su última presentación en Calder,
antes de ser embarcado nuevamente al Perú ante la inminencia del Gran Premio
Latinoamericano de Jockey Clubs, el hijo de Vaduz cotejó con animales de la
talla de Herakles, Tanzanid y Accurate Shot, llegando en el octavo lugar.
EL CRACK
|
A su retorno de los Estados Unidos,
Destinado logró una hazaña mas en Monterrico, que fue la de ganar en forma
impresionante el clásico “Clasificación para el X Gran Premio Latinoamericano
de Jockey Clubes”, que se corrió el 18 de Febrero de 1990, con la esperanza de
clasificarlo a la gran cita que se correría en Chile, apenas un mes más tarde
de su llegada a Lima.
Pero vale la pena comentar lo que fue esa
carrera y el tremendo mérito que tuvo el hijo de Peñarroya, al regresar
triunfador luego de una impecable conducción de Melanio Rojas.
El pupilo del Alydar había llegado apenas
30 días al Perú, lógicamente con la merma producida por el viaje, y con la
inminencia de tener que afrontar un clásico de clasificación, en el cual se
tenía que medir con un crack de la categoría de El Duce, ya encumbrado
internacionalmente, de Westbury, el corredor zaíno que había logrado su
consolidación y que cada día corría mejor, su compañero de stud y de
preparación, Prince Vaduz, gran ganador clásico y destacado corredor, Machahuay
(Alioth), otro
importante caballo ganador clásico, y así varios más.
Destinado, sin embargo, fue capaz de correr
en punta brillantemente desde la partida y de plantear las acciones a su ritmo
que se fue haciendo desbastador para sus rivales, a tal punto que cuando
llegaron a los 1000 metros se había corrido la primera mitad de la carrera, ya
varios de sus enemigos iban sumamente apurados y no podían seguir el tren
impuesto por el hijo de Vaduz.
Ya había desaparecido a esas alturas su
inicial perseguidor que había sido El Gurú en pareja con El Duce), pero quedaba
sin embargo, la garra y la categoría de El Duce que salió en su búsqueda
seguido por Westbury, cuando ya los demás no contaban.
Destinado había salido en 23” clavados para
los 400 y había recorrido el primer kilómetro en 1’3/5, y siguió manteniendo su
paso, a tal punto que en los 800, ya se podía notar que Westbury estaba
vencido.
Destinado ingresó fresco al derecho con
1’26”3/5 de parcial, y fue capaz de rematar en 37”1/5 los últimos 600 y de
ganarle por más de un cuerpo a El Duce, completando un tiempazo de 2’3”4/5 para
los 2000 metros.
Fue por esta estupenda actuación que
Destinado llegó como gran carta peruana al Gran Premio Latinoamericano de
Chile, haciendo pareja con su distinguido adversario, pero sufrió una merma de
20 kilos por el esfuerzo que le había presentado su reaparición y un nuevo
viaje, y no pudo responder como todos los esperaban, llegando en un opaco
octavo lugar. La cita vio imponerse al campeón chileno Edipo Rey que derrotaba
por 5 largos al peruano El Duce.
ÚLTIMA CARRERA
|
La reaparición del alazán campeón, se dio 6
meses después, un 25 de agosto con motivo de los 1800 metros del clásico “Lutz”
que ganara una gran corredora como No Me Sigan, y competencia en la cual no
pudo cruzar la meta al lesionarse en el recorrido, siendo parado por Melanio Rojas, quien esa tarde lo condujo. La lesión no fue de consideración, siendo
embarcado al haras Alydar para sacar
provecho de su valiosa sangre.
En la reproducción fue muy generoso, ya que
produjo animales de la talla de la campeona Chaterreira, Destino, La Destinee,
Sweet Destiny, Santa Mónica, Designado, Desalmado entre otros.
CONSIDERACIONES |
Un crack por donde se le mire, capaz, llegador
y dueño de un envidiable ritmo sostenido, que con más salud, pudo, de eso
estamos seguros, alcanzar otro tipo de nivel . Son pocos los ejemplares que
podían imponer un ritmo demoledor como el hijo de Vaduz sabía hacerlo y más
aún, llegar con arrestos suficientes para poder definir una competencia. Un
alazán que siempre impuso categoría y que tiene méritos más que suficientes
para ser recordado como unos de los grandes caballos que pasaron por la
historia de nuestro turf.
LA CAMPAÑA
|
EL PEDIGREE
|
EL VIDEO
|
*FOTOS: Julio Villanueva